top of page

13 de febrero de 2015

Elimina evidencias

de tus disco duros

En este post aprenderás a eliminar los archivos de tu disco duro con total garantía y seguridad.

Sobreescribir: método por el cual los datos de información son reemplazados por otros.

Ten en cuenta

Posts anteriores
El autor

Luis Enríquez

Ilustración.

Encriptas tus chats

Una guía rápida para tener chats realmente privados.

Las noticias del día
Salta la censura en Internet con TOR

Navegar con anonimato en la red...

Videochat de bienvenida

Los usuarios comunes asumen que cuando vacían la papelera de reciclaje de su sistema operativo la información es borrada. En realidad esto no es así, pués la información simplemente dejará de ser visible, hasta que otra información sea grabada en el mismo espacio físico (sectores) en el disco duro. Toda información borrada es recuperable. Los archivos borrados pueden ser recuperados, y los archivos corruptos pueden ser reparados.

 

La privacidad se protege a través de un borrado seguro a nuestros discos duros, memorias sd, pen drives, memorias de telefonos, etc.  Existen varios métodos de borrado seguro. El más conocido, recomendado, y uno de los más seguros es el DoD 5220.22-M creado por el  US Department of Defence. El método sobreescribe los datos borrados por una capa de zeros (0x00), un valor determinado adicional (0Xff), y un valor adicional aleatorio (0xjj , 0xii).

Existen varias soluciones de Hardware y Software para realizar borrados seguros, lo importante es que dichas soluciones incluyan el standar DoD 5220.22-M.  A continuación, realizaré el proceso con una herramienta de hardware, el Disk Jockey Pro Forensics.

 

 

 

 

BORRADO SEGURO UTILIZANDO STANDARD DoD 5220.22-M

El disk jockey pro forensics es hardware de bajo precio, que nos permite borrar discos duros, clonarlos, etc:

Ocultar archivos en lugares inesperados

Archivos secretos dentro de fotos, audios, etc...

Mejora las seguridad de tus claves

Aprende a tener el control sobre tus claves.

1. Conectamos el disco duro (en mi  caso un disco SATA) al hardware,

2. Moviendo la perilla MODE, Escogemos el modo de borrado DoD.

3. Presionamos start.

4. La pantalla nos informará el tiempo de espera, y el porcentaje de disco que ya ha sido borrado.

Si adquirir hardware no esta a nuestro alcance, también existen soluciones de software tales como evidence eliminator, o Active Kill Disk.  Estas herramientas de software vienen con otras opciones, sobre de borrar datos a nivel lógico tales como borrar la cache web, los passwords, las cookies, los rastros de actividad en internet, etc. Sin embargo, las herramientas de hardware son más rápidas, y el proceso es más confiable.

Nuestra privacidad vale mucho, no permitamos que nos espien.

Manos a la obra

Join us on:

 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • YouTube Classic

Libertad Digital, 2014'2015

bottom of page