30 de octubre de 2015
Encripta tu memoria USB
Ilustración.
¡En este post te mostraré cómo encriptar memorias usb!
USB: Dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar.
Ten en cuenta

A muchos de nosotros se nos han perdido alguna vez las memorias usb (o pendrives), las tarjetas sd, y los discos duros portatiles. El problema es que al ser portatiles, es muy fácil olvidarlos en las cafenets, oficinas, taxis, o incluso se nos pueden caer del bolsillo en la calle. Para agravar el problema, mucha gente hace copias de respaldo en estos discos portatiles, sin considerar que ponen en riesgo la confidencialidad de sus documentos. La solución es encriptar.
Todos sistemas operativos (Windows, Mac OSX, GNU/Linux) vienen hoy con propragamas para encriptar nuestros discos de almacenamiento. A continuación veremos un tutorial acerca de como encriptarlos en Ubuntu (GNU/Linux) utilizando la aplicación Disk Utility.
Manos a la obra
Disk Utility
Es una popular aplicación que viene por defecto en las distribuciones Linux(ej: Ubuntu). A continuación el tutorial paso a paso:
1. Una vez abierto el programa desde Aplicaciones, podemos visualizar los discos conectados a nuestro computador. En mi caso es una memoria usb Kingston, y el disco se llama ADIVINA:

2. En el caso de que nuestra memoria usb no este vacía, salvamos nuestra información en otro dispositivo, puedes deberemos reformatear la memoria usb. Después procedemos a borrar la partición pre-existente:


3. A continuación elegimos la opción “Create partition”, especificamos de cuantos Mb (o Gb) será nuestra partición, y marcamos la opción para encriptar la memoria usb “Encrypt undelying device”. Si prefieres puedes encriptar de una vez toda la memoria usb bajo el formato de archivos FAT, pues es interoperable entre Windows MacOSX, y Linux. Cuando se trata de discos duros portatiles de más de 4gb siempre es buena idea hacer dos particiones por cuestiones de interoperabilidad, una en NTFS(Windows), y otra en HSFplus (Macintosh).

4. Ahora especificas un password que sea seguro. (Por lo menos 8 caracteres, y mezclando n úmeros, mayúsuculas, minúsculas, y símbolos.


5. Si la operación ha sido exitosa, podemos retornar al menú principal, y observar que nuestra partición ha sido encriptada:

6. Podemos desconectar nuestra memoria usb, y de ahora en adelante al conectarla a cualquier computador, siempre nos pedirá ingresar nuestra clave.

Y listo, la información está a salvo. Para sistemas Windows un equivalente a Disk Utility es “Bitlocker”. Lo veremos en una próxima edición.
http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=7806
No olvides enviarme tus temas de interés acerca de la seguridad y privacidad digital.
SALUDOS DIGITALES, Y CONOCIMIENTO LIBRE,
Luis Enríquez
(LLM, MD, CEH, CHFI)
https://www.owasp.org/index.php/OWASP_Security_Labeling_System_Project
http://fosslawyers.org
twitter: @foss_lawyers
Linkedin: http://www.linkedin.com/in/LuisEnriquezA
El autor
Luis Enríquez
Posts anteriores
Mejora las seguridad de tus claves
Aprende a tener el control sobre tus claves.
Encriptas tus chats
Una guía rápida para tener chats realmente privados.

Salta la censura en Internet con TOR
Navegar con anonimato en la red...

Ocultar archivos en lugares inesperados
Archivos secretos dentro de fotos, audios, etc...