23 de enero de 2015
Passwords seguros para documentos de Office
Posts anteriores
El autor
Luis Enríquez
Ilustración.
Encriptas tus chats
Una guía rápida para tener chats realmente privados.
Las noticias del d ía
En este post aprenderás a hacer más fuertes los passwords de tus documentos de Microsft Office para mejorar tu seguridad.
Password: clave que permite encriptar un contenido digital.
Ten en cuenta
Salta la censura en Internet con TOR
Navegar con anonimato en la red...

Videochat de bienvenida
Es bastante común proteger los documentos word con passwords. Sin embargo, ¿qué tan seguros son dicho passwords? Los documentos word de office 2003 tienen 40 bits de encripción, lo cual los hace vulnerables.
Para auditar dicha proteccion utilizaremos una herramienta llamada "Free word and excell password recovery". A continuacion un tutorial:
1. Descargar la herramienta desde: http://www.freewordexcelpassword.com
Ocultar archivos en lugares inesperados
Archivos secretos dentro de fotos, audios, etc...

Mejora las seguridad de tus claves
Aprende a tener el control sobre tus claves.

2. Creamos un documento .doc con proteccion de password. Nuestro .doc se llamara doc-no-es-seguro.doc. A continuacion procedemos a setear un password nuestro password sera house.

3. Abrimos "Free word and excell password recovery" y seguimos los pasos:

4. Seleccionamos el documento de office que vamos a crackear:

5. Escogemos un método de crackeo. En esta ocasión usaremos un ataque de fuerza bruta:

6. Una vez seleccionados todos los parámetros, arrancamos al cracker presionando "GO":


Manos a la obra
7. Y listo, en menos de 1 minuto hemos recuperamos el password. Esto para que quede claro que es muy fácil crackear passwords de Microsoft Office.

SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN DOCUMENTOS DE MICROSOFT OFFICE?
1. Utilizar de preferencia, documentos de office 2007+. Sin embargo, tomar en cuenta que también son crackeables :)
2. Utilizar otros métodos de privacidad, como criptografía de clave pública al enviar nuestros documentos por correo electrónico, y steganografía.
3. Auditar nuestros passwords. Es la única manera de saber que tan fáciles son de crackear.
En una proxima edición continuaremos con técnicas y herramientas para crackear otros tipos de documentos y aplicaciones.
Saludos ciber-espaciales,
Luis Enríquez
(LLM, MD, CEH, CHFI)
https://www.owasp.org/index.php/OWASP_Security_Labeling_System_Project
http://fosslawyers.org
twitter: @foss_lawyers
Linkedin: http://www.linkedin.com/in/LuisEnriquezA