Las redes sociales son actualmente una extensión de nuestra realidad. Las redes que usamos, para qué las usamos, el número de amigos o las veces que acudimos a ellas ayudan a definir parte de nuestra personalidad. Las candidatas a Reina de Quito son mujeres actuales que conocen a la perfección las nuevas tecnologías.
Carla Arcentales es una de las que más sabe de la materia. Ha trabajado para diferentes marcas como Comunity Manager, que consiste en el manejo de una marca mediante las redes sociales, según sus propias palabras.
Como una buena licenciada en Periodismo, Arcentales conoce y utiliza las redes principales. Más que de sus gustos personales, a esta joven quiteña le gusta reflexionar sobre el uso y naturaleza de las redes: “Twitter muestra nuestra inteligencia, Facebook nuestra imagen. Instagram es el territorio de los selfies. Las redes son necesarias y nos facilitan la vida, pero también es cierto que implican una pérdida de nuestra privacidad, por ejemplo, el ‘check in’ cuando acudimos a algún bar o restaurante. Otro caso es la red ‘Waze’, que sirve como navegador para rutas en carro. Hasta los semáforos son inteligentes, trasmiten a tiempo real el estado del tráfico”, comenta mientras sostiene su Smartphone con sus manos.
Nuevas aplicaciones
A su lado descansa Estefanía Drouet, quien también ha desempeñado labores de Comunity Manager. En su cuenta atesora alrededor de mil amigos, la mitad que su compañera Arcentales. Al igual que el resto de sus compañeras utiliza Facebook solo para ver qué hacen sus amigos y familiares, también utiliza Instagram para ver y colgar fotografías. Además de las ya tradicionales redes, esta joven licenciada en Comunicación Corporativa utiliza ‘Snapchat’, una novedosa y divertida aplicación para enviar fotos. Lo interesante es que las publicaciones tienen una vida muy efímera: “Puedes enviar fotos a tus amigos, que se borran al cabo de poco. Sirven para capturar un instante divertido y compartirlo”.
María Dolores Alarcón mantiene una relación un tanto más distante con las redes. Posee más de 600 amigos en Facebook y utiliza Twitter para estar al día de las noticias; sin embargo, considera que su abuso te puede aislar .“Hay que estar más en el aquí y ahora que en el celular”, sentencia.
Experiencia real
A unos metros, Carolina Freile juega con su smartphone. A ella le encanta el ‘Pinterest’, una plataforma en la que disfruta de imágenes de moda o de citas motivacionales. Al igual que Drouet también usa la aplicación ‘Snapchat’. Cuenta que nunca ha utilizado las redes sociales para ligar, pues prefiere el contacto visual.
Lo mismo le ocurre a su compañera Monserrate Murgueitio, quien goza más de compartir un café en un bar, que los interminables chats de las redes sociales. “Hay que ser cauteloso en las redes sociales, ya que es muy fácil que se produzcan malentendidos, porque no se dispone ni de la voz ni el tono ni la mirada. Además, no todos disponen de la capacidad para escribir y transmitir lo que desean”. (MAP)
Candidatas reflexionan sobre el uso de las redes sociales

La mayoría de candidatas utilizan Twitter para estar al tanto de las noticias.
La aplicación de moda es ‘Snapchat’
